Qué es WOP!
Pese a nuestra juventud, aunar nuestras diferentes trayectorias profesionales nos hace creer firmemente en la viabilidad de un proyecto en el que hemos volcado toda nuestra ilusión, esfuerzo y recursos.
Lamentablemente, en muchos otros municipios han tenido que destinarse recursos públicos (Fondos FEDER, MINER o propios recursos municipales) para evitar las dificultades de acceso a las nuevas tecnologías, ya que no ha existido iniciativa privada alguna para cubrir estas necesidades.
El profundo conocimiento del mercado, la tecnología y la comarca nos han hecho plantearnos el reto de fundar nuestra propia empresa de telecomunicaciones, que ya se encuentra constituida y en alta ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, y ha obtenido las oportunas licencias para la prestación de un servicio fiable y de calidad.
Servicio WOP!
WOP pretende convertirse en operador integral de telecomunicaciones, proporcionando servicios de acceso y asesoramiento especializado a particulares y empresas o instituciones, desde telefonía fija mediante Voip, servicios de banda ancha residencial, caudales simétricos garantizados para empresas, servicios de video vigilancia, telecontrol o cualquier otra demanda del sector TIC que pudiera surgir de la población o el tejido empresarial.
Además, entre sus prioridades estará difundir, fomentar y formar en el uso de las nuevas tecnologías como clave para la mejora de la calidad de vida y crecimiento profesional y personal.
Misión WOP!
Por tanto, definimos como misión de nuestra empresa:
La prestación de un servicio de telecomunicaciones de calidad, basado en la profesionalidad de nuestro personal, la cercanía con el cliente, la transparencia y la honestidad, de modo que el cliente pueda sentirse orgulloso de pertenecer a nuestra compañía.
Ventajas de un operador local.
1- Atención al cliente eficaz y cercana.
2- Conocimiento de la situación socio económica, adaptando sus servicios y tarifas a las necesidades del entorno.
3- Aumento de la competencia, que redunda en el beneficio del usuario.
4- Se evita la fuga de capital, ya que los beneficios generados se revierten en la comarca.
5- Creación de empleo y generación de riqueza.
Utilizando como medio una red inalámbrica de última generación en servicios digitales, se abaratará el coste de las conexiones a Internet y mediante acciones de difusión a nivel local se conseguirá aumentar considerablemente el número de hogares conectados.